Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1
Maquinaría industrial / Metalmecánica / Maquinaria para plástico

Maquinaria para Plástico: Cómo elegir la mejor opción para tu planta

Soluciones en maquinaria para la industria plástica con foco en productividad

Esta guía resume criterios clave para seleccionar maquinaria para plástico nueva y maquinaria para plástico usada: capacidad, consumo energético, compatibilidad de materiales y soporte técnico. Optimiza tu inversión con una comparación por proceso, desempeño y costo total de propiedad.

Inyección / Extrusión Soplado / Termoformado Reciclaje / Periféricos TCO y ROI
+6
Procesos cubiertos
≤0.02 mm
Repetibilidad típica
15–40%
Ahorro con servo

Elige por tonelaje, kg/h, L/D, zonas de calentamiento y automatización disponible.


Equipo de alta frecuencia (RF) GENETRON 4 kW para sellado de plástico y curpiel
Modelo:GENETRON 4KW
$ 65,000 00
$ 50,000 00
Oferta OFERTA
Cantidad: 2
Ubicación: Atizapán Estado de México
Logo del cliente

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Tipos de maquinaria para plástico y sus aplicaciones

Inyección

  • Tonelaje 50–2,000 t; unidades hidráulicas, híbridas y eléctricas.
  • Artículos técnicos, automotriz, consumo, empaque, dispositivos.
  • Robots, hot-runner, control de proceso en bucle cerrado.

Extrusión

  • Monohusillo y doble husillo; perfiles, lámina, película y tubería.
  • Capacidad 50–1,200 kg/h; relación L/D 24–40.
  • Desgasificación, dosificación gravimétrica, calandrias.

Soplado

  • Extrusión-soplado y PET (inyección-soplado o reheat-stretch).
  • Envases de HDPE, PP, PET; control de parison y espesores.
  • Moldes multicávidad, cuellos estándar, enfriamiento eficiente.

Termoformado

  • Lámina PS, PET, PP, ABS; calefacción IR zonificada.
  • Alta cadencia para charolas, tapas y botes.
  • Cuchillas de corte, apilado automático, chiller.

Reciclaje

  • Molinos, lavadoras, peletizadoras de una y dos etapas.
  • Filtrado, desgasificado y control de MFI.
  • Compatibilización y aditivación en línea.

Periféricos

  • Secadores, tolvas, chillers, termorreguladores, dosificadores.
  • Transportes neumáticos y control de material.
  • Metrología y control de calidad en proceso.

En esta guía usamos términos como “maquinaria para la industria plástica” para mejorar la búsqueda informada.

Especificaciones técnicas a evaluar antes de comprar

Desempeño del proceso

  • Inyección: tonelaje, caudal de plastificación (g/s), carrera, distancia entre columnas.
  • Extrusión: L/D, diámetro de husillo, kg/h, desgasificado, zonas de calentamiento.
  • Soplado: control de parison, cavidades, tiempo de ciclo, enfriamiento.
  • Termoformado: potencia IR, vacío, corte y apilado, cambio de moldes.

Disponibilidad y operación

  • Consumo energético (kWh/turno) y opción servo/híbrida.
  • Repetibilidad, estabilidad térmica y control de proceso.
  • Soporte local, repuestos, MTBF/MTTR.
  • Seguridad y normativa aplicable (resguardos, paros, PLC).
Parámetro Impacto Qué validar
Tonelaje / kg/h Capacidad de pieza o línea según material y ciclo. Curvas de capacidad y pruebas con material objetivo.
Control Estabilidad, scrap y repetibilidad. PID zonas, control de presión/velocidad, bucle cerrado.
Consumo energético Costo operativo y huella de carbono. Perfil de carga, servobombas, recuperación de calor.
Compatibilidad Flexibilidad ante cambios de producto. Herramentales, hot-runner, moldes, cabezales y troqueles.

Compatibilidad de materiales y parámetros de proceso

Materiales comunes

  • PE (HD/LD), PP, PVC rígido/flexible.
  • PET para envase, PS/ABS para consumo.
  • PC, PA (Nylon) para piezas técnicas.
  • Reciclados y compuestos con fibras/cargas.

Parámetros críticos

  • Temperaturas de fusión y molde/cabezal.
  • Presión/velocidad de inyección o husillo.
  • MFI/viscosidad, humedad y secado previo.
  • Enfriamiento y deformaciones (warpage).

Alinee especificaciones con el MFI y la estabilidad térmica del polímero objetivo.

Costo total de propiedad (TCO) y compra de maquinaria usada

  • Inversión inicial: máquina, instalación, capacitación y moldes/cabezales.
  • Operación: energía, resinas, aditivos, purgas y mantenimiento.
  • Productividad: OEE, scrap, tiempos de cambio y automatización.
  • Financiamiento: tasa efectiva, meses, valor residual.
  • Ambiental: consumo de agua, aire y manejo de residuos.

Checklist equipo usado

  • Horas reales de husillo/bomba y servicio documentado.
  • Estado de husillo, barril, válvula y bombas.
  • Fugas, presiones, zonas de calentamiento y sensores.
  • Compatibilidad eléctrica y refacciones locales.

Preguntas frecuentes

Eléctricas: mayor precisión y menor consumo, ideales para piezas técnicas y ciclos rápidos. Híbridas: buen equilibrio costo/rendimiento. Hidráulicas: robustas y económicas para aplicaciones generales y de alto tonelaje.

Horómetro, historial de mantenimiento, condición de husillo/barril, bombas y zonas térmicas; pruebas con tu material; compatibilidad eléctrica; disponibilidad de refacciones y servicio local.

Define kg/h objetivo, polímero y MFI; elige L/D y diámetro de husillo adecuados; valida zonas de calentamiento, desgasificado y filtrado según calidad requerida del producto final.

Secado y deshumidificación (PET/PA), termorregulación, control de temperatura de molde/cabezal, chillers, dosificación exacta y transporte de material con protección contra contaminación.

Nota SEO: se integran de forma natural las frases maquinaria para plástico, maquinaria para la industria plástica y maquinaria para plástico usada para responder a búsquedas transaccionales informadas.

Productos relacionados
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3