Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1
Maquinaría industrial / Metalmecánica / Maquinas para metalmecanica

Máquinas de Metalmecánica: Guía para Elegir la Mejor Opción

Soluciones en máquinas de metalmecánica para producción rentable

Esta guía concentra lo esencial para seleccionar máquinas de metalmecánica y máquinas para metalmecánica con enfoque en desempeño, costo total de propiedad y compatibilidad con sus procesos. Compare por capacidad, precisión y mantenimiento antes de invertir.

Corte y conformado Precisión y repetibilidad TCO y ROI Integración a taller
+10
Familias de equipo
0.02 mm
Repetibilidad típica
24/7
Listas para producción

Compare opciones por tonelaje, carrera, largo útil, potencia y consumo energético según el material objetivo.


CNC VERTICAL HAAS Modelo VF 3
Modelo:1994
Solicitar cotización
Cantidad: 1
Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Logo del cliente

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Tipos de máquinas y rangos de capacidad

Panorama de familias más comunes y sus aplicaciones típicas en lámina y perfiles.

Corte

  • Cizallas hidráulicas: 6–20 mm, 2–6 m de longitud.
  • Láser fibra: 1–12 kW; acero al carbón, inox, aluminio.
  • Plasma/oxy-fuel CNC: placas gruesas, alta productividad.

Conformado

  • Prensas/plegadoras: 40–400 t; longitudes 1.2–6 m.
  • Roladoras: 1–60 mm según diámetro y ancho útil.
  • Troquelado/punzonado: alta repetibilidad y velocidad.

Arranque de viruta

  • Tornos CNC: diámetros 150–800 mm, ejes C/Y.
  • Centros de maquinado: 3–5 ejes, husillos 8k–20k rpm.
  • Fresadoras/rectificadoras: tolerancias ≤ ±0.01 mm.

Unión y acabado

  • Soldadura MIG/TIG/Láser con control de parámetros.
  • Granallado/pintura para protección y estética.
  • Metrología: brazos y CMM para control dimensional.

Los rangos son referenciales; verifique hoja técnica del equipo objetivo.

Especificaciones técnicas a evaluar

Performance

  • Tonelaje / potencia nominal y pico.
  • Velocidad de ciclo, tiempos de cambio, carrera útil.
  • Precisión, repetibilidad y rigidez estructural.
  • Control CNC: ejes, memoria, postprocesadores.

Disponibilidad y mantenimiento

  • MTBF/MTTR, repuestos locales, soporte técnico.
  • Consumos: eléctrico, aire, gases, agua.
  • Compatibilidad de herramentales y utillajes.
  • Seguridad: resguardos, paros de emergencia, PLC.
Parámetro Cómo impacta Qué medir
Tonelaje / kW Capacidad de corte/doblado en materiales y espesores objetivo. Especificar material (A36, inox, aluminio) y calibre/espesor.
Repetibilidad Calidad de pieza y scrap. ±0.02 mm típico; validar con pruebas y certificados.
Velocidad de ciclo Productividad y OEE. Golpes/min, m/min, cambios de herramienta.
Consumo energético Costo operativo y huella de carbono. kWh/turno; posibilidad de servobombas / standby.

Compatibilidad con materiales y procesos

Materiales típicos

  • Acero al carbón: ASTM A36, A572.
  • Acero inoxidable: 304/316; considerar endurecimiento por trabajo.
  • Aluminio: series 5xxx/6xxx; control de rebaba y deformación.
  • Galvanizado y recubiertos: manejo de superficies y aspersión.

Flujo de proceso

  1. Análisis de plano y tolerancias críticas.
  2. Selección de máquina y herramental.
  3. Parámetros iniciales y prueba de primera pieza (FPI).
  4. Control de calidad en proceso y trazabilidad.

Estandarizar fichas de proceso reduce variabilidad y tiempos de setup.

Costo total de propiedad (TCO) y retorno de inversión (ROI)

  • Inversión inicial: máquina, instalación, capacitación.
  • Operación: energía, consumibles, herramentales.
  • Mantenimiento: preventivo, correctivo y repuestos.
  • Productividad: OEE, scrap, retrabajos y tiempos muertos.
  • Financiamiento: tasa efectiva, meses, valor residual.

Checklist de evaluación

  • Payback < 24 meses con carga confirmada.
  • Soporte y refacciones locales documentados.
  • Consumo eléctrico compatible con su planta.
  • Curvas de capacidad con material real.

Preguntas frecuentes

La elección depende de espesores, materiales y tolerancias. Láser ofrece precisión y geometrías complejas; la cizalla es más rentable en cortes rectos y altos espesores con baja complejidad.

Material objetivo, espesor/calibre, dimensiones útiles requeridas, tolerancias, volumen mensual, energía disponible, y si necesita automatización o integración a celdas existentes.

Sume inversión, operación, mantenimiento y scrap durante 3–5 años. Ajuste por productividad (OEE) y disponibilidad del servicio técnico local para obtener el costo por pieza real.

Revise NOM aplicables (eléctrica, seguridad en maquinaria), paros de emergencia, resguardos, y compatibilidad eléctrica (tensión, fases, capacidad de tablero y protecciones).

Nota SEO: incluimos las frases máquinas de metalmecánica y máquinas para metalmecánica de forma natural para favorecer la intención transaccional informada.

BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3