Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Desengrasante en espuma: foam cleaner y limpieza en seco

Espuma que se adhiere y desengrasa donde otros gotean

El desengrasante en espuma ofrece alta adherencia y tiempo de contacto para remover grasa en superficies verticales, equipo mecánico y áreas difíciles sin escurrimientos.

  • Foam cleaner con limpieza en seco o enjuague mínimo.
  • Menor consumo por aplicación y mejor cobertura.
  • Presentaciones aerosol y espumadores manuales/PA.

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Tecnología de espuma y desempeño

La espuma incrementa el tiempo de contacto y reduce goteo, permitiendo que surfactantes y solventes actúen más tiempo sobre la grasa. Ideal para equipos verticales o de geometría compleja.

  • Microespuma estable que “abraza” la superficie.
  • Mayor transferencia y menor salpicadura.
  • Aplicable con aerosol, gatillo espumante o cañón de espuma.

Compatibilidad de materiales

Apto para acero inoxidable, cerámica, pinturas automotrices, plásticos y gomas. En aluminio y cromos use diluciones suaves y tiempos cortos. Pruebe en área oculta.

  • Rines, tapas de válvulas, carcasas y guardas.
  • Campanas y paneles verticales en cocina.
  • Maquinaria con partes difíciles de alcanzar.

Aplicación: en seco vs con enjuague

Desengrasante en seco se usa donde no se permite agua; retire residuo con paño. En suciedad pesada, deje actuar 2–5 min y asista con cepillado. Para uso con enjuague, aplique espuma, espere y retire con agua a presión.

  • No aplicar sobre superficies calientes ni bajo sol directo.
  • Mantener distancia de módulos eléctricos no sellados.
  • Repetir ciclo en grasa carbonizada.

Formulaciones y propulsores

Las opciones incluyen base agua con surfactantes y alcalinidad moderada, y solventadas para grasa pesada. En aerosol, verifique tipo de propulsor y contenido de VOC según su operación.

  • Espuma densa para verticales; espuma húmeda para arrastre rápido.
  • Diluciones: mantenimiento 1:15–1:30; pesado 1:3–1:8.
  • Evite contacto prolongado con aluminio crudo.

Preguntas frecuentes

En áreas donde no se permite agua o en equipos eléctricos protegidos. Retire con paño sin enjuague, ventilando el área.

Sí. La espuma aumenta adherencia y tiempo de contacto, mejorando el despegue de grasa sin escurrimientos.

Depende de la formulación y del área. En “en seco” basta retirar con paño; en cocina o automotriz conviene enjuagar para eliminar residuos.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3