Productos

Segunda mano

Servicios
Actualizado el 07 de Marzo de 2025

Marketplace México

Las ventas online en México han revolucionado la forma en que los mexicanos realizan sus compras, ofreciendo una amplia variedad de productos que van desde tecnología, moda, artículos para el hogar hasta productos para la industria como insumos, herramientas y equipos y maquinas.

Existen dos tipos de plataformas de venta en online en México::

  1. Plataformas eCommerce o tiendas online: en donde una sola persona o empresa ofrece sus productos, por ejemplo: la tienda en línea de la marca Samsung o la de Nike
  2. Y los Marketplaces: en donde varias o muchas empresas ofrecen sus productos desde una sola tienda online como Amazon México, MercadoLibre México, Marketb2b.mx

De acuerdo con el Libro Blanco de Marketplaces 2023 de la Asociación Mexicana de Ventas Online, el 48% de las ventas se realizan en plataformas eCommerce y el 52% en marketplaces.

Si eliges vender a través de un marketplace en México ahora revisa la que mejor se adapte a tu estrategia.

Imagen de Marketplace México

¿Qué es un Marketplace?


Un marketplace es una plataforma digital donde múltiples vendedores pueden ofrecer una amplia variedad de productos a una gran cantidad de compradores.



A diferencia de una tienda en línea propia, en un marketplace los vendedores pueden beneficiarse del tráfico existente y de las herramientas proporcionadas por la plataforma para gestionar ventas, pagos y envíos.

Ejemplos populares de marketplaces incluyen Amazon, Mercado Libre AliExpress, Marketb2b.mx y eBay, los cuales han revolucionado el comercio electrónico al proporcionar una infraestructura eficiente tanto para compradores como para vendedores.

El concepto de marketplace ha ganado popularidad debido a su capacidad para facilitar la compra y venta de productos en línea sin que los vendedores necesiten desarrollar y mantener un sitio web propio. Además, los marketplaces suelen ofrecer servicios adicionales como publicidad pagada, integraciones logísticas para mejorar la atención al cliente y sistemas de reseñas para generar confianza en las transacciones.

Imagen de ¿Qué es un Marketplace?

¿Cuándo te conviene vender en un Marketplace?


Vender en un marketplace puede ser una excelente opción en diversas situaciones, dependiendo de los objetivos de tu negocio y del tipo de productos que ofreces.



Hay ventajas y desventajas de vender en un marketplace que son importantes las consideres. Algunas circunstancias en las que conviene aprovechar un marketplace incluyen:

  • Cuando no tienes una tienda en línea propia: Si aún no has desarrollado tu propio e-commerce, vender en un marketplace te permite acceder rápidamente a un mercado sin la necesidad de invertir en desarrollo web y marketing inicial, te permitirá exponer tu catálogo de productos a diversos niveles de detalle, para que responda a las dudas que puedan tener tus compradores
  • Cuando buscas mayor visibilidad: Los marketplaces ya cuentan con una base de usuarios establecida, lo que significa que tus productos pueden ser vistos por miles o millones de compradores potenciales sin que tengas que invertir demasiado en publicidad.
  • Si deseas aprovechar infraestructura logística: Muchas plataformas, como Amazon y Mercado Libre, ofrecen servicios de almacenamiento, envíos y devoluciones, lo que simplifica la gestión de tu negocio.
  • Cuando buscas credibilidad y confianza: Los marketplaces cuentan con sistemas de reseñas y valoraciones que pueden ayudar a generar confianza en los compradores, lo que es especialmente útil para negocios nuevos o pequeños.
  • Si quieres experimentar con nuevos productos: Antes de lanzar un producto en tu propio e-commerce, puedes probar su demanda y recepción en un marketplace sin una gran inversión inicial.
Para vender en un marketplace, sin embargo, también es importante considerar aspectos como las comisiones que cobran los marketplaces, las políticas de devoluciones, las reglas establecidas por cada plataforma para los vendedores y que posiblemente otros proveedores ofrezcan productos similares..

Imagen de ¿Cuándo te conviene vender en un Marketplace?

¿Qué tipos de Marketplace existen?


Existen diferentes tipos de marketplaces según el tipo de transacciones que facilitan y los sectores en los que operan.



A continuación, te presentamos los principales tipos:

  • Marketplaces B2C (Business to Consumer): Son aquellos en los que las empresas venden directamente a los consumidores finales. Ejemplos incluyen Amazon, Mercado Libre y Walmart Marketplace.
  • Marketplaces B2B (Business to Business): Están dirigidos a transacciones entre empresas. Plataformas como Alibaba y Marketb2b.mx permiten a mayoristas y fabricantes vender productos a otras empresas.
  • Marketplaces C2C (Consumer to Consumer): Son aquellos donde particulares pueden vender productos y servicios a otros consumidores, como Facebook Marketplace y eBay.
  • Marketplaces de servicios: Enfocados en la contratación de servicios en lugar de productos. Ejemplos incluyen Uber, Airbnb y Workana, donde los usuarios pueden contratar servicios de transporte, alojamiento y trabajo freelance, respectivamente.
  • Marketplaces verticales: Especializados en un nicho específico de productos o servicios, como Etsy para productos artesanales o StockX para zapatos y artículos de edición limitada.

Los marketplaces ofrecen ventajas y desventajas según el tipo de negocio y el modelo de negocio que deseas desarrollar, por lo que elegir la plataforma correcta es clave para el éxito de tu estrategia de ventas.

Imagen de ¿Qué tipos de Marketplace existen?

Los 6 Marketplaces más usados en México

En México, el comercio electrónico ha crecido de manera exponencial, y los marketplaces juegan un papel clave en este crecimiento.



Estos son los seis marketplaces más utilizados en el país:

  1. Mercado Libre: La plataforma líder en México, ideal para vender una gran variedad de productos. Ofrece logística con Mercado Envíos y herramientas de publicidad pagada.
  2. Amazon México: Popular entre los vendedores que buscan llegar a un público amplio con opciones como Amazon FBA (Fulfillment by Amazon), que permite delegar la logística a la empresa.
  3. Walmart Marketplace: Permite a vendedores externos listar sus productos en el sitio de Walmart México, aprovechando su reputación y tráfico.
  4. Linio: Un marketplace con presencia en varios países de Latinoamérica, ideal para vendedores que buscan expandir su alcance.
  5. Facebook Marketplace: Una opción popular para ventas directas entre consumidores y negocios locales, con la posibilidad de interactuar directamente con compradores potenciales.
  6. Marketb2b.mx Ofrece una plataforma B2B especializado para el sector industrial para que fabricantes y distribuidores comercialicen sus productos en México y el mundo.
Cada uno de estos marketplaces tiene características únicas que pueden ser más o menos adecuadas según el tipo de negocio que deseas gestionar.





Imagen de Los 6 Marketplaces más usados en México

¿Cuándo te conviene vender en el Marketplace de Facebook?


Como parte de la conocida Red Social surgió Facebook Marketplace la cual, es una opción atractiva para quienes buscan vender productos de manera rápida y sin costos adicionales. Algunas situaciones en las que conviene utilizar esta plataforma incluyen:

  • Venta de productos locales: Facebook Marketplace permite vender a compradores cercanos, lo que facilita la entrega y reduce costos de envío.
  • Evitar comisiones: A diferencia de otros marketplaces que cobran tarifas por venta, en Facebook Marketplace no hay comisiones, lo que permite maximizar las ganancias.
  • Interacción directa con compradores: Puedes comunicarte directamente con los interesados a través de Messenger, lo que facilita la negociación y resolución de dudas.
  • Pruebas de demanda: Si quieres evaluar el interés del mercado en un nuevo producto antes de invertir en un marketplace más estructurado, Facebook Marketplace es una excelente opción.
  • Venta de artículos de segunda mano: Es ideal para vender productos usados o reacondicionados sin necesidad de una infraestructura comercial.
Sin embargo, es importante considerar que vender en Facebook Marketplace no ofrece una solución de pagos integrada ni garantías de compra, por lo que la seguridad en las transacciones depende completamente de los usuarios.



Imagen de ¿Cuándo te conviene vender en el Marketplace de Facebook?

Conclusión


Un marketplace es similar a un centro comercial, o un mall, la diferencia es que estos son físicos y los otros son virtuales, digitales, que se acceden desde internet.

Elegir el marketplace adecuado depende de factores como el tipo de producto, la logística, las comisiones y el público objetivo. Entender las ventajas y desventajas de cada plataforma te permitirá tomar la mejor decisión para hacer crecer tu negocio en línea.



Imagen de Conclusión

Temas que te pueden interesar


Estos productos podrian interesarte


Filtro redondo con la conexión embridada - WAMFLO
Modelo:WAMFLO
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Filtro redondo con la conexión embridada certificados - WAMFLO ATEX
Modelo:WAMFLO ATEX
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Filtros poligonales - WAMAIR
Modelo:WAMAIR
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Filtros poligonales con la conexión embridada - WAMAIR ATEX
Modelo:WAMAIR ATEX
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Filtro para desempolvar los silos - SILOTOP ZERO
Modelo:SILOTOP ZERO
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Filtro de venteo para tolvas en plantas de hormigón - HOPPERTOP
Modelo:HOPPERTOP
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
WAM México
Logo del cliente
Publicidad