Características
Definición
Grúa que se desplaza sobre rieles o vigas instaladas a los lados de un área de trabajo.
Diseño
Consiste en un puente horizontal sostenido por ménsulas que recorren rieles montados en muros o columnas.
Capacidad de carga
Varía según el diseño; típicamente entre 1 y 20 toneladas o más, dependiendo del modelo.
Altura de elevación
Puede ajustarse según el espacio disponible; usualmente entre 3 y 30 metros.
Sistema de traslación
Motores eléctricos que mueven la grúa sobre los rieles horizontales.
Materiales de construcción
Estructura metálica, generalmente acero estructural para mayor resistencia.
Velocidad de movimiento
Entre 20 y 100 metros por minuto, según el tipo de grúa y su capacidad.
Fuente de energía
Alimentación eléctrica mediante cables o sistemas de barras conductoras.
Beneficios
Ahorro de espacio
Permite aprovechar el espacio disponible en talleres o fábricas al instalarse en rieles elevados.
Eficiencia operativa
Facilita el transporte de cargas pesadas de manera rápida y precisa.
Versatilidad
Puede adaptarse a diferentes tamaños de áreas de trabajo y configuraciones según las necesidades.
Reducción del esfuerzo manual
Disminuye la necesidad de manipulación manual de materiales, reduciendo riesgos de lesiones.
Costos operativos bajos
Comparada con otros equipos, tiene un menor consumo de energía y bajos costos de mantenimiento.
Seguridad en el trabajo
Mejora la seguridad al reducir riesgos asociados con el manejo de cargas pesadas mediante otros métodos.
Durabilidad
Estructuras robustas y resistentes, diseñadas para un uso prolongado en condiciones exigentes.
Mayor productividad
Acelera procesos de carga y descarga, optimizando los tiempos de operación.
Adaptabilidad
Puede operar en espacios interiores y exteriores, siempre que el diseño sea adecuado.