Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1
Robotica - Automatización / Gabinetes Electricos / Gabinetes metálicos

Gabinetes metálicos industriales NEMA 12, 4 y 4X

Gabinetes metálicos para control eléctrico e industrial

Soluciones en gabinetes metálicos y gabinetes de control eléctrico para automatización, tableros y distribución. Diseñados para ambientes industriales, cumplen con tableros NEMA en versiones NEMA 12, NEMA 4 y NEMA 4X para proteger equipos contra polvo, agua y corrosión.

Gabinete metálico eléctrico Gabinetes industriales NEMA 12 | NEMA 4 | NEMA 4X Pintura en polvo / Inox 304-316
Aplicaciones
Automatización, HVAC, bombeo, telecom, procesos alimentarios y químicos.
Protección
Empaques EPDM/PU, cerraduras multipunto, bisagras reforzadas.
Personalización
Placa de montaje, perforaciones, riel DIN, ventilación y accesorios.
Acabados
RAL 7035 texturizado, inoxidable satinado, recubrimiento anticorrosivo.


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Normativas de protección: NEMA e IP (referencia)

Los tableros NEMA se clasifican por resistencia a polvo, agua y corrosión. Equivalencias IP mostradas son aproximadas y de referencia.
Recomendación: validar la norma aplicable al proyecto antes de especificar.

NEMA Protección típica Entorno sugerido Equivalencia IP aprox.
NEMA 12 Contra polvo, goteo y rocío no corrosivo Industrial interior (talleres, manufactura) IP52–IP54 aprox.
NEMA 4 Resiste chorros de agua y polvo Exterior/interior, lavado a presión moderado IP66 aprox.
NEMA 4X NEMA 4 + resistencia a la corrosión Ambientes marinos, alimentos, químicos IP66 aprox. + anticorrosión

Materiales y acabados para gabinetes industriales

Acero al carbono con pintura en polvo
  • Base fosfatizada y powder coat RAL 7035 texturizado.
  • Buena relación costo–desempeño para gabinete metálico eléctrico interior/exterior moderado.
  • Espesor típico: 14–16 ga según dimensiones.
Acero inoxidable 304 / 316
  • Ideal para NEMA 4X con alta resistencia a la corrosión.
  • Acabado satinado; bisagras y herrajes en inox.
  • Procesos alimentarios, farmacéuticos, marinos.
Detalles de protección
  • Juntas EPDM o poliuretano vertido (PU) para estanqueidad.
  • Cerradura multipunto y bisagras reforzadas.
  • Placa de montaje galvanizada para equipos y riel DIN.

Arquitectura del gabinete: componentes clave

  • Chapa de acero doblada y soldada con refuerzos perimetrales.
  • Puerta abatible con marco reforzado, bisagras internas y apertura ≥ 110°.
  • Sello continuo en puerta (EPDM/PU) para cumplir NEMA 12/4/4X.
  • Cerradura tipo palanca o multipunto con inserto para candado.
  • Placa de montaje removible; opción de bandejas y chicanas.
  • Entradas: prensaestopas NPT/Métrico, placas ciegas o bridas.
  • Ventilación: rejillas con filtro, ventiladores, intercambiador o aire acondicionado según carga térmica.
14–16 gaEspesor típico de lámina
RAL 7035Acabado estándar en pintura
IP66 aprox.Meta de estanqueidad (NEMA 4/4X)

Cómo elegir tu gabinete metálico eléctrico

Checklist de selección
  • Norma: NEMA 12 (interior), NEMA 4 (agua a presión), NEMA 4X (corrosión).
  • Dimensiones útiles: espacio para equipos, bending radius y futuros crecimientos.
  • Disipación térmica: evaluar carga térmica y considerar ventilación/AC.
  • Entradas de cable: NPT/Métrico, prensaestopas IP68, placas inferiores.
  • Montaje: pared, piso con zócalo, poste, o enclousure adosado.
  • Material: acero al carbono pintado vs. inoxidable 304/316.
Guía orientativa de tamaño
Uso típicoElectrónica / ControlTamaño sugerido (mm)
PLC compacto + fuentePequeña400×300×200
Variador 3–7.5 HPMedia600×500×250
Arrancador + proteccionesMedia700×600×300
Varios drives / I/OAlta1000×800×300
Referencias genéricas: confirmar con dimensiones del equipo real y distancias de seguridad.

Buenas prácticas de instalación y mantenimiento

  • Puesta a tierra dedicada del gabinete industrial y placa de montaje.
  • Respetar pares de apriete en prensaestopas y tornillería.
  • Sellar entradas y usar accesorios compatibles con NEMA 12/4/4X.
  • Separar potencia y control; canalizar con rieles y ductos.
  • Dejar holgura para servicio y disipación (≥ 20–30% de espacio libre).
  • Inspección de juntas (EPDM/PU), reemplazo si hay fisuras o pérdida de elasticidad.
  • Limpieza de filtros y revisión de ventiladores/intercambiadores.
  • Verificación de corrosión en bisagras y cerraduras; lubricación según material.
  • Reapriete periódico de bornes y revisión de hotspots térmicos.
  • Registro de intervenciones y actualización de diagramas/etiquetas.
Normativa: validar requisitos locales aplicables al proyecto (por ejemplo, esquemas de seguridad eléctrica y etiquetado de tableros) antes de la puesta en marcha.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3