Productos

Segunda mano

Servicios

Actualizado el 15 de Mayo de 2025

Tratamiento del Agua para Consumo Humano

¿Qué es el agua potable?

El agua potable es aquella que ha sido tratada para eliminar contaminantes y microorganismos nocivos, haciendo que sea segura para el consumo humano. A esta agua se le conoce como "agua que puede beberse" y es fundamental para la salud y la vida diaria.

¿Cómo se convierte el agua en potable?

El proceso para potabilizar el agua incluye varias etapas técnicas diseñadas para remover partículas, microorganismos y contaminantes químicos. Estos procesos varían según el origen del agua, pero comúnmente incluyen captación, sedimentación, filtración, desinfección y almacenamiento.

Etapas de una planta de tratamiento de agua potable

  • Captación: Recolección del agua desde fuentes naturales o artificiales.
  • Pretratamiento: Remoción de sólidos grandes mediante cribado y sedimentación.
  • Coagulación y floculación: Se añaden químicos para agrupar partículas pequeñas.
  • Filtración: Paso del agua por filtros de arena, grava o carbón activado.
  • Desinfección: Uso de cloro u ozono para eliminar microorganismos. El cloro garantiza la potabilidad del agua al mantenerla desinfectada durante su distribución.
  • Distribución: Almacenamiento y envío del agua potable a las redes de distribución urbana.
Imagen de Tratamiento del Agua para Consumo Humano

Métodos de potabilizacion

Métodos de potabilización del agua

Existen varios métodos para potabilizar el agua. A continuación, se presenta una tabla comparativa con los principales:

Método Descripción Aplicación
Cloración Uso de cloro para desinfectar el agua Plantas urbanas y rurales
Filtración Remueve partículas suspendidas con filtros físicos Etapa clave en cualquier sistema
Ozonización Desinfección por ozono, sin químicos residuales Tratamientos avanzados
UV Luz ultravioleta que elimina bacterias y virus Sistemas domésticos y hospitales

Estos métodos se pueden usar de forma individual o combinada, dependiendo de la calidad del agua cruda.

¿Cómo hacer agua potable en casa?

Existen formas caseras para potabilizar el agua, como hervirla, usar pastillas purificadoras, filtros de cerámica o carbón activado. Aunque no reemplazan el tratamiento profesional, son útiles en situaciones de emergencia.

Imagen de Métodos de potabilizacion

Ejemplos de agua potable

Proceso de potabilización del agua por precipitación

En algunas plantas, se utiliza la precipitación química para eliminar metales pesados y otros contaminantes. Este proceso consiste en añadir agentes químicos que generan sólidos que luego se eliminan por filtración o decantación.

Importancia del tratamiento químico del agua potable

El tratamiento químico del agua incluye la adición de coagulantes, floculantes, desinfectantes y pH ajustadores. Su objetivo es garantizar la potabilidad del agua, eliminando agentes patógenos y sustancias nocivas.

Ejemplos de agua potable

Agua de grifo tratada, agua embotellada certificada, y agua filtrada con sistemas certificados son ejemplos comunes. En todos los casos, deben cumplir con las normas de calidad del agua establecidas por la OMS o autoridades locales.

Imagen de Ejemplos de agua potable

Publicidad
Publicidad