Productos
Segunda mano

Servicios

Actualizado el 23 de Abril de 2025

Ácido Fosfórico Agrícola: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Aplicarlo Correctamente


El ácido fosfórico agrícola es una solución ampliamente utilizada en la agricultura moderna, especialmente en cultivos intensivos y fertirriego. Este compuesto aporta fósforo asimilable a las plantas, mejora el pH del suelo y limpia los sistemas de riego. En este artículo aprenderás qué es, cómo se usa, sus beneficios y cuánto aplicar según el tipo de cultivo.


¿Qué es el Ácido Fosfórico Agrícola?


El ácido fosfórico agrícola es una solución de ácido ortofosfórico (H₃PO₄) adaptada para uso en fertilización agrícola. Suele comercializarse en concentraciones del 75% al 85% y se utiliza tanto como fuente de fósforo (P) como para ajustar el pH del agua de riego.

A diferencia del ácido fosfórico de uso alimentario o industrial, el agrícola está formulado para ser compatible con suelos, sistemas de riego y mezclas de fertilización. Su aplicación correcta puede mejorar significativamente la eficiencia del riego y el desarrollo radicular de las plantas.


¿Para Qué Sirve el Ácido Fosfórico en la Agricultura?


Este ácido tiene múltiples aplicaciones en el campo, y su uso depende del tipo de cultivo, sistema de riego y necesidades nutricionales del suelo. Entre los usos más importantes destacan:


1. Fuente de Fósforo para las Plantas


El fósforo es un nutriente esencial para el desarrollo de raíces, la floración, formación de semillas y la transferencia de energía (ATP) en las plantas. El ácido fosfórico aporta fósforo en forma soluble y asimilable, lo que mejora la disponibilidad inmediata para el cultivo.


2. Regulador del pH del Agua de Riego


En zonas agrícolas con aguas duras o alcalinas, el ácido fosfórico permite reducir el pH del agua, mejorando la absorción de otros nutrientes como el hierro, manganeso y zinc. Esto lo convierte en un acidificante muy eficaz.


3. Limpieza de Sistemas de Riego por Goteo


El ácido fosfórico disuelve precipitaciones calcáreas y obstrucciones en goteros o tuberías, ayudando a mantener un flujo constante de agua y nutrientes. Además, reduce la formación de biopelículas y mejora la sanidad del sistema.


¿Cómo se Aplica el Ácido Fosfórico en la Agricultura?


1. Aplicación Vía Fertirriego


El método más común para aplicar ácido fosfórico es mediante fertirriego, es decir, disuelto en el agua de riego a través de sistemas de riego por goteo o microaspersión. Se puede usar solo o combinado con otras soluciones nutritivas.


Pasos para su aplicación:


  1. Determina el nivel de pH y dureza del agua.
  2. Calcula la dosis de ácido necesaria (ver tabla más abajo).
  3. Inyecta el ácido fosfórico diluido mediante un inyector o venturi.
  4. Monitorea el pH del agua durante la aplicación (objetivo: pH entre 5.5 y 6.5).

2. Aplicación Directa al Suelo


En algunos casos, se puede aplicar ácido fosfórico diluido directamente al suelo, especialmente en suelos alcalinos o calcáreos, para mejorar la disponibilidad de fósforo y reducir la fijación de nutrientes.


3. Uso como Limpiador de Sistemas de Riego


Para limpiar el sistema de riego, se puede hacer un lavado ácido aplicando ácido fosfórico a baja concentración por unos 30-45 minutos, seguido de un lavado con agua limpia.


¿Qué Cantidad de Ácido Fosfórico se Debe Usar?


La cantidad depende del objetivo (fertilización, acidificación, limpieza), del tipo de cultivo y del pH inicial del agua. Aquí tienes una guía orientativa:


Dosis Recomendadas para Fertirriego


CultivoEtapaDosis (L/ha)
Hortalizas (tomate, lechuga)Crecimiento radicular3 – 5 L/ha
Frutales (cítricos, aguacate)Floración / amarre5 – 8 L/ha
Cultivos extensivos (maíz, sorgo)Pre-siembra o arranque4 – 6 L/ha

⚠️ Importante: Siempre consultar con un agrónomo y realizar un análisis de agua y suelo antes de definir la dosis exacta.


Cantidad para Ajustar el pH del Agua


Para bajar el pH de agua dura (de 8.0 a 6.5), se suelen usar entre 1 a 3 ml de ácido fosfórico por litro de agua, dependiendo de la dureza (ppm de carbonatos). Es crucial usar un medidor de pH en tiempo real durante el proceso.


Ventajas del Ácido Fosfórico en Agricultura


  • Aporta fósforo en forma fácilmente disponible.
  • Mejora la eficiencia de otros fertilizantes.
  • Regula el pH del agua y del suelo.
  • Evita obstrucciones en sistemas de riego.
  • Es compatible con la mayoría de fertilizantes solubles.

Precauciones de Uso


El ácido fosfórico es un producto corrosivo y debe manejarse con cuidado:


  • Usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla.
  • No mezclar con productos que contengan calcio o magnesio (precipita).
  • No aplicar directamente sobre el follaje de las plantas.
  • Almacenar en envases bien cerrados, lejos de calor o luz solar.

Conclusión


El ácido fosfórico agrícola es una herramienta valiosa en la agricultura moderna. Su uso responsable mejora la nutrición del cultivo, protege los sistemas de riego y optimiza la calidad del agua. Para obtener los mejores resultados, es esencial realizar análisis previos, aplicar las dosis correctas y monitorear el pH del sistema. Consulta siempre a un profesional agrónomo antes de su aplicación masiva.


Palabras clave relacionadas:


ácido fosfórico agrícola, cómo aplicar ácido fosfórico, ácido fosfórico en fertirriego, ácido fosfórico en hortalizas, dosis ácido fosfórico riego, acidulante agrícola


Imagen de Ácido Fosfórico Agrícola: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Aplicarlo Correctamente

Estos productos podrian interesarte


Ácido fosfórico grado técnico.
Modelo: OMEGA 1285
Solicitar cotización
Mínimo: 100 Litros
Omega Chemical S
Logo del cliente
Ácido fosfórico mercantil al 54%
Modelo:OMEGA 1254
Solicitar cotización
Mínimo: 100 Kilos
Omega Chemical S
Logo del cliente
Ácido fosfórico grado mercantil defluorinado
Modelo:OMEGA 1254D
Solicitar cotización
Mínimo: 100 Litros
Omega Chemical S
Logo del cliente
Publicidad
Publicidad