Son dispositivos electrónicos que detectan la presencia o ausencia de objetos cercanos sin necesidad de contacto físico. Se utilizan en automatización industrial, robótica, seguridad y electrónica para detectar movimientos, posicionamiento o cambios en el entorno.
Tipos y usos
Sensores Inductivos
Funcionamiento: Detectan metales mediante campos electromagnéticos.
Aplicaciones: Industria automotriz, maquinaria y sistemas de control de procesos.
Ventajas: Alta precisión y resistencia al polvo y agua.
Limitación: Solo detectan materiales metálicos.
Usos: Detección de piezas en fábricas, control de posición en motores
Sensores Capacitivos
Funcionamiento: Detectan materiales metálicos y no metálicos (plástico, vidrio, líquidos) mediante cambios en un campo eléctrico.
Aplicaciones: Control de nivel en depósitos, detección de plásticos en líneas de producción.
Ventajas: Puede detectar una variedad de materiales.
Limitación: Sensibles a la humedad y la suciedad.
Usos: Medición de nivel en depósitos, detección de botellas en líneas de producción.
Sensores Ópticos (Fotoeléctricos)
Funcionamiento: Emiten un haz de luz (LED o láser) y detectan el reflejo o interrupción del mismo.
Tipos:
Difuso: La luz rebota en el objeto y regresa al sensor.
Barrera: Emisor y receptor separados, el objeto interrumpe el haz.
Retrorreflectivo: Usa un reflector para detectar objetos.
Aplicaciones: Bandas transportadoras, control de acceso, detección de piezas en movimiento.
Ventajas: Gran alcance y versatilidad.
Limitación: Sensibles a la suciedad y luz ambiental.
Usos: Detección de personas en puertas automáticas, sensores en robots industriales
Sensores Ultrasónicos
Funcionamiento: Emiten ondas de sonido de alta frecuencia y miden el tiempo de rebote en un objeto.
Aplicaciones: Medición de nivel de líquidos, detección de obstáculos en robótica.
Ventajas: Detectan materiales sólidos y líquidos, incluso transparentes.
Limitación: Pueden verse afectados por temperatura y viento.
Usos: Sensores de estacionamiento, medición de distancia y nivel
Sensores Magnéticos
Funcionamiento: Detectan la presencia de imanes mediante campos magnéticos.
Aplicaciones: Puertas de seguridad, posicionamiento de cilindros neumáticos.
Ventajas: Funciona sin contacto y a través de materiales no metálicos.
Limitación: Requiere un imán en el objeto a detectar.
Usos: Sensores de seguridad en puertas y ventanas.
Aplicaciones
Automatización Industrial
Detección de piezas en bandas transportadoras.
Control de posicionamiento en máquinas CNC y robótica.
Detección de metales en procesos de manufactura (sensores inductivos).
Sistemas de seguridad en maquinaria (evitan que funcionen si detectan obstáculos).
Seguridad y Control de Acceso
Apertura automática de puertas en centros comerciales o edificios.
Sistemas antirrobo en cajeros automáticos y accesos restringidos.
Sensores en ascensores y escaleras eléctricas para evitar accidentes.
Industria Automotriz
Sensores de estacionamiento (detectan obstáculos para evitar colisiones).
Sensores en puertas y ventanas (detectan si están abiertas o cerradas).
Control de presencia en sistemas de encendido (como llaves inteligentes).
Electrónica y Dispositivos Móviles
Pantallas táctiles capacitivas (detectan la proximidad del dedo).
Sensores de movimiento en smartphones para encender la pantalla.
Sensores de proximidad en auriculares (pausan la música al quitártelos).
Industria Médica y Farmacéutica
Control de fluidos y niveles en tanques con sensores capacitivos o ultrasónicos.
Sistemas de seguridad en equipos médicos (detección de presencia en máquinas de resonancia).
Automatización en quirófanos (activación de luces sin contacto).